La definición oficial del libro genealógico de España es “animales celoides, longilíneos, hipermétricos, de poca masa y proporcionado hueso” de capa “berrenda en negro o rojo”, es decir, blanca con manchas negras o más raramente rojas. Hasta el siglo pasado en Europa solo se aceptaban en la raza animales blancos con tres grandes manchas negras, y se solía sacrificar a los animales con manchas rojas. La media de altura y peso en España es de 158 cm a la cruz los machos y 152 cm las hembras, y 727 kg los machos y 580 kg las hembras.
La ubre de la vaca Holstein es “de amplia base y profundidad moderada, equilibrada, muy irrigada, evidenciando ligamentos suspensores fuertes, cuartos perfectamente diferenciados, pezones de mediano tamaño y convenientemente dirigidos.” Las venas son habitualmente muy pronunciadas y tortuosas, más evidente aún por la finura de la piel. Los pezones suelen ser verticales, de tamaño medio y posicionados en el centro de la ubre, todas ellas características idóneas para el ordeño mecánico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario